Senado: arranca en comisiones el debate del proyecto de legalización del aborto

Desde las 14 comienza  sesionar en forma virtual el plenario de tres comisiones que emitiría un dictamen para que el tema pueda debatirse el próximo 29 de diciembre. Se prevé una definición cerrada, y la vicepresidenta Cristina Fernández no estaría dispuesta a desempatar.


El Senado arranca el tratamiento en comisión del proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), que fue aprobado el último viernes por Diputados, con la intención que la firma del dictamen sea en los próximos días de esta forma pueda ser tratado en el recinto el próximo 29, antes que termine el 2020. La vicepresidenta Cristina Fernández no estaría dispuesta a desempatar.

El tratamiento en comisiones será a partir de las 14, cuando senadores y senadoras se reúnan para escuchar las opiniones del ministro de Salud, Ginés González García; de la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; y de la secretaria Legal y Técnica de la Presidencia, Vilma Ibarra.

El plan de trabajo incluye para esta semana cuatro plenarios de las comisiones a las que fue girada el viernes la iniciativa: Justicia; Asuntos Penales y Salud; y Banca de la Mujer.

Se estima un empate. Los “verdes” afirman que la iniciativa tiene 36 votos a favor y 35 en contra, mientras que los celestes plantean que 36 la rechazan, 34 la respaldan y que la legisladora Lucila Crexell (Movimiento Popular Neuquino) se abstendrá, como en 2018.

La vicepresidenta Cristina Fernández no estaría dispuesta a desempatar llegado el caso y pidió a los legisladores torcer la postura «celeste». El Frente de Todos, tiene a 22 miembros que respaldan el aborto legal y los restantes 18 que lo rechazan, según consigna Clarín.

El proyecto fue girado al Senado el viernes, luego de haber sido aprobado en Diputados por 131 votos a favor, 117 en contra y seis abstenciones: un margen más amplio del que había obtenido cuando fue aprobado en 2018.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario